Abstract
Este artículo aborda el estudio de una de las nuevas temáticas de la pintura republicana después de la independencia: la representación de batallas. Específicamente se analizan la serie de ocho pinturas dedicadas a batallas y acciones sobre la Campaña del Sur (1813-1816), pintadas por José María Espinosa Prieto (1796-1883) y compradas por el gobierno de Manuel Murillo Toro durante su segundo periodo (1872-1874). Lo particular de estas ocho pinturas es que su autor, el pintor Espinosa participó personalmente en las batallas como abanderado de Antonio Nariño y dejó registros de las mismas en sus memorias (1876) sobre los años de la guerra de Independencia. El presente texto analiza la emergencia por representar acciones bélicas, las dificultades y desafios en la pintura de la segunda mitad del siglo XIX, como parte de la urgencia por construir identidad, sentimientos patrios y legitimidad para la república, sus notables y gobernantes.
References
BARNEY-CABRERA, Eugenio, “Las Batallas y los héroes de Espinosa”, Arte en Colômbia Nº 5, Bogotá, Agosto-Octubre, 1977.
BARNEY-CABRERA, Eugenio. “Manifestaciones artísticas en tempos revueltos”, Historia del Arte Colombiano. Volumen IX, Bogotá, Salvat, 1975.
CALDERÓN SCHRADER, Camilo. “La pintura histórica em Colômbia”, Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. LXXXVIII – N° 814, 2001.
CEBALLOS, Diana Luz, “Iconografía y guerras civiles en la Colômbia del siglo 19: una mirada a la representación”.
CHICANGANA-BAYONA, Yobenj Aucardo. La Independencia en el Arte y el Arte en la Independencia. Colección Bicentenario, Bogotá, Ministério de Educación Nacional, 2009.
CHICANGANA-BAYONA, Yobenj Aucardo. “Héroes, alegorias y batallas 1819-1880. Una tipologia de pinturas sobre la independência”.
DE CERTEAU, Michel. La escritura de la Historia, México, Universidad Iberoamericana, 2006.
ESPINOSA PRIETO, José María. Memorias de un Abanderado. Bogotá: Colseguros, 1997, Apéndice.
GONZÁLEZ, Beatriz, José María Espinosa: alferes da arte no século 19, Bogotá, Museo Nacional/ Banco de la República/ El Ancora, 1998.
KRAUZE, Enrique. La Presencia del Pasado, México, BBVA, Bancomer, FCE, 2005.
LOMNÉ, Georges, “Del Reino a la Nación: La invención del território colombiano”, Revista Aleph, No 112, eneromarzo, 2000.
ORTIZ MESA, Luis Javier et al, Ganarse el cielo defendiendo la religión: Guerras civiles en Colômbia, 1840-1902, Medellín, Universidad Nacional de Colômbia, 2005.
RAMÍREZ, Renzo & GONZÁLEZ, Susana & CHICANGANA-BAYONA, Yobenj Aucardo, Historia, trabajo, sociedade y cultura. Ensayos interdisciplinarios Vol. 1, Medellín, La Carreta Editores, 2008.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2021 Journal of Art History and Culture